Descubre tu neuroidentidad

Transforma tu identidad a través de la neurociencia y la conciencia emocional.

¿Qué es la neuroidentidad?

Es un enfoque que permite a las personas diseñar su identidad desde la conciencia emocional, la neurociencia, la espiritualidad y la observación de sus patrones internos. En lugar de preguntarnos solamente “¿quién soy?”, nos invita a ir más profundo:

“¿Quién estoy siendo hoy y quién decido ser mañana desde mi verdad, mi historia y mi propósito?

La identidad auténtica se basa en tres grandes ejes:

Espiritual
silhouette photo of man on cliff during sunset
silhouette photo of man on cliff during sunset

El eje espiritual es la dimensión del ser humano que le permite conectar con lo profundo de sí mismo y con la trascendencia, encontrar propósito y sentido, y orientar su vida en función de valores.

woman sitting around table holding tablet
woman sitting around table holding tablet
Emocional

El eje emocional es el espacio donde se reflejan las heridas, creencias y memorias que condicionan nuestra manera de sentir y relacionarnos.

Trabajarlo implica reconocer lo que sentimos, comprender su origen y redirigirlo hacia un propósito mayor. De esta manera, la emoción deja de ser una carga y se convierte en motor de crecimiento.

El eje físico es la dimensión del ser humano que comprende el cuerpo y su cuidado, asegurando la energía, fuerza y salud necesarias para vivir, aprender, trabajar y relacionarse.

Es la base material que sostiene la vida y permite el desarrollo de las demás dimensiones (psicológica, social, espiritual).

Física

Webinars sobre Neuroidentidad

¿Querés conocer más acerca de Neuroidentidad? Aquí te compartimos estos webinars donde encontrarás más información.

Salud Identitaria:

¿Quién soy realmente vs quién me acostumbré a ser?

Una charla transformadora sobre salud identitaria, donde exploraremos cómo reconectar con tu verdadera esencia y soltar las máscaras que la vida te ha hecho adoptar.

Gestionando la inteligencia emocional: Influencia directa de la salud identitaria.

Descubrí cómo gestionar tus emociones desde una perspectiva transformadora: la Salud Identitaria.

Tu cuerpo no olvida:

La memoria emocional y corporal.

¿Sabías que tus experiencias pasadas pueden estar guardadas en tu cuerpo y emociones? En esta charla descubrirás cómo reconocer, comprender y liberar esas memorias para vivir con más bienestar y plenitud.

Reafirmando mi nueva identidad

¿Cuál es la nueva identidad que debemos reafirmar en nosotros? En este programa conocerás la forma de empezar a aceptar quien sos.

Blogs

Bienvenido al espacio de reflexión y aprendizaje de NeuroIdentidad.
Aquí encontrarás artículos pensados para explorar la relación entre el cerebro, la mente y la construcción de la identidad humana.

Salud Identitaria

¿Quién soy realmente vs quién me acostumbré a ser?

¿Quién serías si no tuvieras que demostrar nada? A muchos nos resuena esta pregunta, pero también nos incomoda. Nos fuerza a la introspección y a cuestionar cuánto de lo que creemos ser es verdaderamente nuestro, y cuánto proviene de heridas, etiquetas o expectativas ajenas.¿Qué es la salud identitaria?

Tu cuerpo no olvida: memoria emocional y corporal.

¿Cuál es la conexión entre la mente y el cuerpo? ¿Cómo influyen nuestros pensamientos en el cuerpo? Descúbralo en el siguiente blog

Preguntas Frecuentes

¿Qué es la neuroidentidad?

Es un enfoque que permite a las personas diseñar su identidad desde la conciencia emocional, la neurociencia, la espiritualidad y la observación de sus patrones internos.

¿Cómo funciona la neuroplasticidad?

La neuroplasticidad es la capacidad del cerebro para reorganizarse formando nuevas conexiones neuronales a lo largo de la vida, adaptándose a nuevas experiencias, aprendizaje y recuperación de lesiones

¿Qué es el autoconocimiento?

El autoconocimiento neuroconsciente implica resignificar experiencias y patrones internos para construir una identidad elegida y coherente.

¿Cómo se aplica la espiritualidad?

La espiritualidad se aplica a la neuroidentidad como un eje que otorga sentido, propósito y trascendencia, modulando cómo el cerebro organiza la experiencia del yo y favoreciendo la integración entre lo biológico, lo psicológico y lo existencial.

¿Querés más información?

a close up of a red flower
a close up of a red flower